miércoles, 8 de junio de 2022

ACTUACIÓN FINAL (8/06/2022)

 Buenas a tod@s!!  A mi pesar he de deciros que este es el último día de gimnasia rítmica ;(. Vengo a contaros mi experiencia con la actuación final y sinceramente no creía que me fuese a gustar tanto el proceso de trabajo.😊

Los primeros días estábamos un poco perdidos, hasta que a Paula se le vino una gran idea: piratas. Así, conseguimos la canción sobre la que íbamos a trabajar. Al principio, hicimos varias tormentas de ideas para decidir cuáles usar y cuáles no. Me sentí poco creativa pues a mis compañeros se le ocurrían ideas fantásticas mientras que las mías no gustaban. 

Decidimos hacer una presentación creativa, usar el canon, usar las cuerdas y hacer equilibrios. El resto de elementos de la gimnasia rítmica se nos fueron ocurriendo solos poco a poco con el ritmo de la música. Al final también acabamos usando: fuga, lanzamientos, rodamientos, la pelota, el aro, los plintos y los giros. Incluso usámos la ODS de PAZ!!😁

Me sentí muy bien de ver que todo el trabajo desarrollado durante el segundo semestre había dado sus frutos y éramos capaces de crear una coreografía bastante buena, o al menos para nosotros.

Me divertí mucho en el proceso. Además, no me sentía responsable única del trabajo, sino que todos aportábamos dentro de las cualidades de cada uno. Y sinceramente eso fue muy bonito.

Nos compenetramos, divertimos y entendimos entre todos. Creo que hicimos un gran trabajo en equipo como podréis ver en el siguiente vídeo:



lunes, 6 de junio de 2022

Simulación 9-Elementos combinados (6/06/2022)

 Buenas a tod@s, es una pena que tenga que decir esto...pero ya estamos en la última clase de simulaciones, lo cual significa que el curso casi ha acabado, y digo casi porque aún queda la gran actuación final. 

En la clase de hoy la dinámica de grupo ha sido diferente: la clase se dividía en dos partes pero en vez de usar un sólo elemento en cada parte usábamos dos o incluso tres. La primera parte la han desarrollado Joaquín Mula y Dani Tavío. La clase no ha estado mal pero sí he detectado un poco de caos. Se ha perdido algo de tiempo, cosa que les ha impedido completar su sesión como tenían planificado. Han empezado con rodamientos y lanzamientos, para terminar con una coreo de aro y pelota. Menos mal que no les ha dado tiempo a grabarnos porque nuestra coreo era bastante desastrosa. Además, la canción que han puesto ya la habían puesto en otras sesiones así que se hace ya un poco pesada. Aquí os dejo un vídeo de la coreo que estaba realizando cada grupo en general:


La segunda mitad de la clase la han impartido Paula Torres y Sara Pascual. Han usado casi todos los aparatos mediante una serie de postas por las que debías pasar con tu grupo cuando ellas dijeran. Dentro de cada posta había una serie de ejercicios en complicación creciente, y según los ejercicios que eras capaz de hacer junto con tu pareja así de retos completabas. Cada uno disponíamos de nuestra propia hoja de autoevaluación con los retos señalados. La clase en general me ha gustado bastante y ha sido original, lo único que quizás cambiaría yo sería la distribución del espacio pues he sentido que estábamos un poco amontonados e incluso en algún momento le he dado a alguien. Aquí os dejo nuestros pasos durante la coreo realizada al final:



miércoles, 1 de junio de 2022

Simulación 8-Cinta y mazas (1/06/2022)

 Buenasss, la clase de hoy ha sido bastante diferente pues hemos empezado la primera media hora con cintas a manos de Carmen Jiménez y Fernando Martínez. Este elemento me ha parecido muy llamativo y visual a la vez que difícil. Hemos hecho ejercicios con códigos QR por postas. Sinceramente cuando nos alternábamos las cintas grandes quedaba muy bonito y me gustaban todos los gestos de manejo del material, mientras que con las cintas pequeñas los gestos quedaban mucho más limitados.

Aquí os dejo nuestras 3 fases de 8 tiempos, un poco improvisado pero bonito finalmente:


La segunda media hora de la sesión la han impartido Inés Moreno y Rebeca Muñoz sobre mazas. Bajo mi punto de vista ha sido uno de los elementos más difíciles de enseñar pero en los que más entusiasmo y pasión han puesto. A Inés se le notaba que le gustaba mucho la gimnasia rítmica y le gustaría enseñarla, pues con ella he aprendido un montón. Me ha tocado de pareja para realizar los ejercicios David Jesús, y la verdad que nos lo hemos pasado bastante bien pues se nos daba bastante mal pero por lo menos lo intentábamos, de vez en cuando tenía miedo de que se me escapase la maza he de confesar. Por último, hemos practicado una especie de coreografía con las mazas, algo compleja bajo mi punto de vista. Una pena que no tenga vídeos...😓

ACTUACIÓN FINAL (8/06/2022)

 Buenas a tod@s!!  A mi pesar he de deciros que este es el último día de gimnasia rítmica ;(. Vengo a contaros mi experiencia con la actuaci...