miércoles, 8 de junio de 2022

ACTUACIÓN FINAL (8/06/2022)

 Buenas a tod@s!!  A mi pesar he de deciros que este es el último día de gimnasia rítmica ;(. Vengo a contaros mi experiencia con la actuación final y sinceramente no creía que me fuese a gustar tanto el proceso de trabajo.😊

Los primeros días estábamos un poco perdidos, hasta que a Paula se le vino una gran idea: piratas. Así, conseguimos la canción sobre la que íbamos a trabajar. Al principio, hicimos varias tormentas de ideas para decidir cuáles usar y cuáles no. Me sentí poco creativa pues a mis compañeros se le ocurrían ideas fantásticas mientras que las mías no gustaban. 

Decidimos hacer una presentación creativa, usar el canon, usar las cuerdas y hacer equilibrios. El resto de elementos de la gimnasia rítmica se nos fueron ocurriendo solos poco a poco con el ritmo de la música. Al final también acabamos usando: fuga, lanzamientos, rodamientos, la pelota, el aro, los plintos y los giros. Incluso usámos la ODS de PAZ!!😁

Me sentí muy bien de ver que todo el trabajo desarrollado durante el segundo semestre había dado sus frutos y éramos capaces de crear una coreografía bastante buena, o al menos para nosotros.

Me divertí mucho en el proceso. Además, no me sentía responsable única del trabajo, sino que todos aportábamos dentro de las cualidades de cada uno. Y sinceramente eso fue muy bonito.

Nos compenetramos, divertimos y entendimos entre todos. Creo que hicimos un gran trabajo en equipo como podréis ver en el siguiente vídeo:



lunes, 6 de junio de 2022

Simulación 9-Elementos combinados (6/06/2022)

 Buenas a tod@s, es una pena que tenga que decir esto...pero ya estamos en la última clase de simulaciones, lo cual significa que el curso casi ha acabado, y digo casi porque aún queda la gran actuación final. 

En la clase de hoy la dinámica de grupo ha sido diferente: la clase se dividía en dos partes pero en vez de usar un sólo elemento en cada parte usábamos dos o incluso tres. La primera parte la han desarrollado Joaquín Mula y Dani Tavío. La clase no ha estado mal pero sí he detectado un poco de caos. Se ha perdido algo de tiempo, cosa que les ha impedido completar su sesión como tenían planificado. Han empezado con rodamientos y lanzamientos, para terminar con una coreo de aro y pelota. Menos mal que no les ha dado tiempo a grabarnos porque nuestra coreo era bastante desastrosa. Además, la canción que han puesto ya la habían puesto en otras sesiones así que se hace ya un poco pesada. Aquí os dejo un vídeo de la coreo que estaba realizando cada grupo en general:


La segunda mitad de la clase la han impartido Paula Torres y Sara Pascual. Han usado casi todos los aparatos mediante una serie de postas por las que debías pasar con tu grupo cuando ellas dijeran. Dentro de cada posta había una serie de ejercicios en complicación creciente, y según los ejercicios que eras capaz de hacer junto con tu pareja así de retos completabas. Cada uno disponíamos de nuestra propia hoja de autoevaluación con los retos señalados. La clase en general me ha gustado bastante y ha sido original, lo único que quizás cambiaría yo sería la distribución del espacio pues he sentido que estábamos un poco amontonados e incluso en algún momento le he dado a alguien. Aquí os dejo nuestros pasos durante la coreo realizada al final:



miércoles, 1 de junio de 2022

Simulación 8-Cinta y mazas (1/06/2022)

 Buenasss, la clase de hoy ha sido bastante diferente pues hemos empezado la primera media hora con cintas a manos de Carmen Jiménez y Fernando Martínez. Este elemento me ha parecido muy llamativo y visual a la vez que difícil. Hemos hecho ejercicios con códigos QR por postas. Sinceramente cuando nos alternábamos las cintas grandes quedaba muy bonito y me gustaban todos los gestos de manejo del material, mientras que con las cintas pequeñas los gestos quedaban mucho más limitados.

Aquí os dejo nuestras 3 fases de 8 tiempos, un poco improvisado pero bonito finalmente:


La segunda media hora de la sesión la han impartido Inés Moreno y Rebeca Muñoz sobre mazas. Bajo mi punto de vista ha sido uno de los elementos más difíciles de enseñar pero en los que más entusiasmo y pasión han puesto. A Inés se le notaba que le gustaba mucho la gimnasia rítmica y le gustaría enseñarla, pues con ella he aprendido un montón. Me ha tocado de pareja para realizar los ejercicios David Jesús, y la verdad que nos lo hemos pasado bastante bien pues se nos daba bastante mal pero por lo menos lo intentábamos, de vez en cuando tenía miedo de que se me escapase la maza he de confesar. Por último, hemos practicado una especie de coreografía con las mazas, algo compleja bajo mi punto de vista. Una pena que no tenga vídeos...😓

lunes, 30 de mayo de 2022

Simulación 7-Aro (30/05/2022)

 Buenas a tod@s!! La primera parte de la sesión de hoy la han dado Pablo Sánchez y Pedro Rozas y la segunda Maite Rodríguez y Noelia Quintana. 

Durante la primera parte empezamos con un calentamiento para después continuar con la dinámica de los códigos QR: nos han repartido en 4 grupos para realizar una serie de ejercicios relacionados con el aro. Esta parte ha sido un poco aburrida pues no le ponían mucho entusiasmo y los ejercicios eran bastante sencillos.

Durante la segunda parte seguimos una coreografía dirigida por Maite, que la verdad es que me ha gustado bastante pues era original a la par que bonita. Además, íbamos intercalando esta coreografía con una serie de ejercicios con aros por postas: según la posta que te tocase tenías que pasar el aro a tu compañero por el suelo, por el aire, hacer un giro... Siempre me ha gustado esta dinámica: es muy divertida y entretenida la forma en que mis compañeras la han desarrollado. Les doy la enhorabuena por la gran sesión realizada, en la que por cierto ponían mucho entusiasmo y ganas!! Aquí os dejo unos vídeos del resultado final:




miércoles, 25 de mayo de 2022

Simulación 6-Cuerda (25/5/2022)

 Buenas amantes de la rítmica, hoy vengo a contaros una sesión bastante entretenida y diversa. En este día hemos trabajado las cuerdas de diversas formas. La primera media hora la han impartido Julio Rojano y Manuel Samos, y la segunda Csenge Bodor y Orsolya Fodor (nuestras compañeras de erasmus). 

Durante la primera mitad, hubo una confusión pues no se sabía qué grupo empezaba la sesión, así que finalmente empezaron Julio y Manolo 10 minutos tarde, cosa que les afectó en el momento de distribuir el tiempo de su sesión, pobrecicos. Empezaron con un calentamiento con las cuerdas. Después hicieron una mini coreo muy divertida de saltos con la cuerda y finalizaron con una serie de ejercicios con códigos QR, cosa muy original pero bastante larga para el tiempo del que disponían. La sesión en sí estaba bien y los ejercicios y juegos eran creativos y originales. Lo único que mejoraría sería la distribución del tiempo, pues el espacio y los grupos estaban bien repartidos. Por aquí os dejo la mini coreo:

Durante la segunda mitad, mis compañeras han empezado con una adaptación del juego 'el pañuelo', no estaba mal pero no ha tocado mi número😭. Después, han hecho una coreo estilo pregunta-respuesta con la clase dividida en dos. A pesar de no controlar muy bien el idioma lo han hecho genial!! Ha sido una sesión controlada, divertida y entretenida. Aquí os dejo su coreo:





martes, 24 de mayo de 2022

Simulación 5-Pelota (23/05/2022)

 Muy buenas ritmiqueros!! Vengo a contaros la sesión de hoy, ha sido muy entretenida a la par que divertida. Esta se centraba principalmente en la pelota, un elemento muy importante en la gimnasia rítmica. La primera parte la han impartido mis compañeras Noelia Nogales y Rocío Torres y la segunda mis compañeros Martín Neira y Sergio Pastora.

Durante la primera parte hemos hecho una serie de ejercicios de manejo de pelota para después realizar unos juegos y una mini coreo. Se trataba de que todos fuésemos al unísono para que se escuchasen los botes a la vez haciendo eco, o eso hemos intentado... Espero que os guste tanto como a mí la mini coreo, muy divertida por cierto...



Durante la segunda mitad, nuestros compañeros han hecho una sesión un tanto diferente y original. Uno de los juegos que más me ha llamado la atención eran los relevos, teníamos que pasarnos la pelota de la forma que ellos dijeran en fila hasta llegar a una línea y volver, el primero en llegar gana. Ha sido muy divertido!! Además, para finalizar la sesión han hecho una coreografía con una canción que nos ha gustado a todos. Ha sido una coreo con estilo pregunta-respuesta. Aquí os dejo el resultado final:






miércoles, 18 de mayo de 2022

Simulación 4-Equilibrios (18/05/2022)

 Buenasss!! Hoy vengo a presentaros el día en que me ha tocado a mí impartir la sesión, ha sido muy entretenido y he aprendido un montón, estas clases son las que me ayudan cada vez más a tener claro cuál es mi vocación, la docencia.

La primera mitad la han impartido mis compañeros Antonio Muñoz y David Rivilla. En ella han hecho un calentamiento general y nos ha enseñado los distintos equilibrios, teniendo que hacer estos y que nuestros compañeros nos corrigiesen. Seguidamente, hemos jugado un 'Simón dice', la verdad es que este juego no me gusta mucho, pero bueno eso ya es opinión personal. Por último, para nuestra sorpresa, hemos hecho un 'manequin challenge' con un equilibrio cada uno, ha sido una idea muy original y divertida con la que nos hemos reído mucho. Aquí os dejo vídeo:



La segunda mitad de la clase la hemos impartido mi compañero Alberto Mora y yo (Victoria Sánchez). Sinceramente me lo he pasado muy bien dando la clase, no me he puesto nerviosa y mi compañero me ha ayudado a deshinibirme, pues él ha sido monitor un par de veces y yo no. Hemos visto innecesario explicar los equilibrios porque nuestros compañeros ya lo habían hecho. Nuestra clase ha empezado con un juego que hemos llamado 'pilla pilla rítmico', este consistía en distribuirse por el espacio, tres alumnos pillaban con una pelota y el resto se desplazaban por el espacio de la forma que quisieran: pie, relevé, corriendo, a la pata coja... Para no ser pillados tenían que hacer una pose en equilibrio, la cual no podían hacer más de 5/6 segundos. Después hemos repartido más balones y por tanto era más difícil no ser pillado. Así, hemos aumentado el nivel de complejidad, teniendo que hacer las poses en equilibrio primero por parejas y después por tríos, por último no podían repetir las personas con las que hacían la pose. 
El siguiente ejercicio consistía en hacer grupos de 4/5 personas, hacer un equilibrio uno de los componentes y ponerle un nombre creativo. El siguiente tenía que hacer el equilibrio anterior, decir el nombre y hacer uno nuevo. Y así hasta llegar a todos los componentes del grupo. Después, había que inventarse tres equilibrios conjuntos cada dos grupos de las 4/5 personas anteriores. 
Para finalizar la sesión hemos realizado una coreo, los primeros 8 tiempos yo, los siguientes 8 una transición junto con un equilibrio de los inventados cada grupo, los siguientes 8 Alberto, y los últimos 8 otra transición con un equilibrio conjunto final.
Perdón por extenderme tanto, pero la verdad es que creo que merecía la pena. Siendo autocrítica, mi sesión me ha parecido original y divertida, pero igual deberíamos haber distribuido un poco mejor el tiempo. Aquí os dejo el resultado final de uno de los grupos que más me ha gustado:


lunes, 16 de mayo de 2022

Simulación 3-Giros (16/05/2022)

 Buenas ritmiqueros!! En el día de hoy se ha desarrollado la tercera simulación docente, esta vez sobre giros. La primera parte de la clase la han impartido: José Antonio Trujillo con Ignacio Valdivia, y la segunda mitad: Raúl Naranjo con Enrique Reyes. La verdad es que me ha resultado más entretenida e interesante la segunda mitad de la clase. 

Durante la primera mitad, jugamos a varios juegos tradicionales como: Simón dice, el líder pero al revés... La única pega que les pondría es que no repasamos los distintos giros de gimnasia rítmica entonces no me acordaba bien de cómo se hacían y perdí ;(. El juego del líder consistía en hacer un giro diferente al que el líder de tu grupo había realizado, esto por grupos de 4/5 personas, y en caso de no ser diferente había que realizar 5 flexiones. Menos mal que me he librado de hacerlas...porque las flexiones no son lo mío😅. También hemos hecho relevos con giros, un poco caótico la verdad, pero... que gane el mejor y el más rápido!!

En la segunda mitad, comenzamos con el desarrollo de los distintos giros existentes, cosa que me ha parecido muy adecuada. Hemos continuado con un juego muy entretenido, y hemos finalizado con una coreografía para mi gusto bastante adecuada, fácil y original. La pena es que no tenga vídeo para enseñaros...pero bueno, a la próxima será! Hasta el miércoles👋.

miércoles, 11 de mayo de 2022

Simulación 2-Saltos (11/05/2022)

 Hola amantes de la rítmica!! En el día de hoy hemos desarrollado la segunda sesión de simulaciones docentes, en este caso sobre saltos. Ha sido una gran sesión impartida la primera mitad por: Javier Puente y Álvaro Ruíz, y la segunda mitad por: Ignacio Sánchez y Javier Sánchez. 

Primero, hemos empezado con un calentamiento. Después, nos han enseñado una serie de saltos muy interesantes como tijeras, doble salto... Nosotros nos poníamos en dos filas por parejas y primero salía una fila, los de la otra fila los corregían y viceversa. Al final hemos diseñado 3 saltos grupales. Ha sido interesante saber qué saltos podíamos hacer y cuales no. Aunque haya estado un poco parada por un problema en la pierna derecha he aprendido un montón!

En la segunda mitad de la clase, mi compañero Javi nos ha enseñado un pequeña coreografía, la cual debíamos combinar con una serie de ejercicios físicos en cadena, un formato de clase que nos enseñó la profesora hace un tiempo: primero coreo todos juntos, después actividad física con la clase dividida en 3 grupos, coreo, actividad física, coreo, actividad física y por último coreo. Hay tres ejercicios físicos distintos por los que todos los grupos pasan. Me parece una forma muy creativa y original de mezclar saltos, ritmo y ejercicio físico. Hemos finalizado la sesión con unos estiramientos y una especie de 'masaje' al que llamamos 'el piano', lo cual me parece ideal para la vuelta a la calma.

Por aquí os dejo el vídeo de la coreo de Javi:



lunes, 9 de mayo de 2022

Simulación 1-Desplazamientos (9/05/2022)

 Hola a todos/as!!

En la clase de hoy hemos empezado las simulaciones docentes, es decir dos parejas de compañeros han dado la clase, que en este caso se centraba en los desplazamientos en la gimnasia rítmica. De este modo, la primera parte de la clase la ha dado Marco y Alejandro y la segunda Maru y Carmen. Al principio han realizado unos juegos de calentamiento con distintos desplazamientos, después por filas nos han enseñado los distintos desplazamientos y por último hemos tenido que diseñar una coreo libre. Aquí os dejo vídeo de la nuestra:


En mi opinión, esta parte ha estado bien desarrollada y ha sido entretenida, aunque yo creo que le metería algo más creativo. Los compañeros se han desenvuelto como profesores con facilidad y han desarrollado bien su participación como docentes y coordinación.

En la segunda parte de la clase, hemos empezado con un juego inicial en el que había que tocar un objeto del color que ellas indicasen desplazándonos como ellas dijeran. Me ha gustado bastante, nos ha hecho movernos, divertirnos y entrar en calor. Después, han procedido a enseñarnos una coreo muy chula a la par que algo compleja; aún así, ha sido creativa y nos lo hemos pasado muy bien. Adjunto vídeo de la coreo:



Para finalizar la sesión, las compañeras han desarrollado una serie de estiramientos bastante adecuados, aunque si no tienes mucha movilidad articular son algo difíciles de desarrollar. En general, me ha gustado mucho cómo han impartido la sesión las compañeras, me lo he pasado genial!!

ACTUACIÓN FINAL (8/06/2022)

 Buenas a tod@s!!  A mi pesar he de deciros que este es el último día de gimnasia rítmica ;(. Vengo a contaros mi experiencia con la actuaci...